Entradas

Cosas básicas de la vida o algunos Spoilers para Adolescentes

Imagen
 Qué lástima que nos emperremos en no aceptar algunos principios básicos de la realidad. La verdad es que a mí también me encantaría que mi mundo interno fuera el reflejo del mundo oficial, pero no lo es. Mi mundo interno no es más que el mundo oficial filtrado a través de mi personalidad. What a fuck?! Sí, sí, léelo las veces que necesites...La cuestión es que además de esto, hay algunas cosas que considero básicas para ir teniendo en cuenta a lo largo de nuestra eterna adolescencia. Ahí van! 1) Existe un mundo oficial e independiente a tus emociones. O sea, al mundo real le da un poco igual que tú estés estresada, enamorado o enfadada. Sigue girando. A quien sí le importa es a la gente que te quiere.  Pero no te creas todo lo que piensas, solemos distorsionar la realidad a través del filtro personal (personalidad), tenlo en cuenta. 2) La vida o "el mundo" no está hecha para cumplir con tus deseos o para satisfacer tus necesidades puntuales. Sí, da rabia, pero aceptarlo es m...

Què ha passat mentre jo no estava?

Imagen
L'activitat de Kiko VALORS ÈTICS En la materia de Valors hemos planteado a los alumnos un experimento social basado en la Teoría  de la Justicia del neo-contractualista, J. Rawls. El experimento consiste en plantear a los alumnos un dilema en torno a la justicia. Les explicamos  que acabamos de llegar de otro centro, en el cual ha habido un problema grave de convivencia. El  problema es que un grupo de alumnos ha entrado el fin de semana en el centro y ha destrozado parte  del mobiliario del mismo. Posteriormente han compartido las imágenes en redes y han sido  identificados. Ahora toca a los responsables del centro y a los representantes de los alumnos  establecer la sanción más justa a adoptar respecto a los hechos ocurridos. Dividimos las clase en tres grupos. El primero de ellos deberá interpretar el papel de los profesores,  el segundo de ellos serán los alumnos y el tercero será un grupo que no sabe si son profesores o  alumnos pero que igua...

Què és la veritat?

Imagen
 Material per a l'assignatura de FILOSOFIA (4t d'ESO)  SETMANA 07/02/21 Las teorías de la verdad son los distintos intentos a lo largo de la historia para definir y comprender qué es la verdad.  1- La verdad como correspondencia o adecuación  La verdad se entiende como un ajuste o correspondencia entre el objeto (lo que es) y el sujeto (lo que se dice y la representación mental del objeto).  2- Concordancia o adecuación  En este caso, la verdad se encuentra en la adecuación entre lo que se dice de algo y lo que ese algo es.  Tomás de Aquino (s. XIII) situaba esta correspondencia entre el objeto y nuestra representación de dicho objeto (concepto): “la verdad es adecuación entre el entendimiento y la cosa”.  3- La verdad como coherencia (Hegel)  Para Hegel, cualquier nuevo conocimiento se integra dentro de un sistema de conocimientos que ya poseemos. De este modo, lo consideramos como verdadero. Se trata de un criterio contextual, nada es verda...

GUÀRDIA SETMANA 01/02

Imagen
  DIMARTS 2 DE FEBRER 9:10h: 4T FILOSOFIA (MULTIUSOS) Vídeo del blog: las ramas de la filosofía + activitats 10:00h: 3r A i B (VALORS ÈTICS) Acabar de veure  Human  (clickant) Cadascú ha d’agafar nota d’una frase (com a mínim) que li cride l’atenció del documental. 11:15h: 2B (VALORS ÈTICS) Començar a veure  Human (clickant). Cadascú ha d’agafar nota d’una frase (com a mínim) que li cride l’atenció del documental. 12:55h: 1B (VALORS ÈTICS) Començar a veure  Human (clickant). Cadascú ha d’agafar nota d’una frase (com a mínim) que li cride l’atenció del documental. 13:55h: 1 BAHA (FILOSOFIA) Llegir capítol “Las postales” de El Món de Sofia DIMECRES 3 DE FEBRER 10:00h: 3PMAR (VALORS ÈTICS) Acabar de veure  Human (clickant). Cadascú ha d’agafar nota d’una frase (com a mínim) que li cride l...

Las ramas de la filosofía (actividad para 4t de FILOSOFÍA) 2/02

Imagen
  ACTIVIDADES: 1- ¿Cuáles son las ramas de la filosofía? 2- ¿Cuál de ellas te resulta más interesante y, por qué? 3- ¿Para qué crees que sirve la filosofía, ahora que conoces mejor sus objetos de estudio? 4- Escribe dos preguntas que caracterizan a cada una de las ramas de la filosofía mencionadas en el vídeo.  Puedes reproducir el vídeo tantas veces como tú quieras. 

Guàrdia Valors Ètics i Filosofia

Imagen
 

Activitats setmana del 25/01 al 29/01

Imagen
 DILLUNS 25 DE GENER 10:00h 4t ESO B ACTIVITATS 1, 2, 3 i 4 DEL DOSSIER (TEXT QUE HEM TREBALLAT A CLASSE SOBRE ELS TIPUS DE JUDICIS) 11:15H 4ESO filosofia ASSEGURAR-SE QUE TENEN EL TEXT I LES ACTIVITATS FETES QUE VAIG ENVIAR PER A DIJOUS PASSAT + FER RESUM A LA LLIBRETA DEL DEL MATEIX TEXT AMB LES SEUES PARAULES 12:05H 1 BAHA ACABAR DE LLEGIR EN VEU ALTA EL CAPÍTOL DE L’HELENISME + FER QUADRE DE SEGUIMENT DE LA LECTURA A LA LLIBRETA QUAN TORNE A CLASSE COMPROVARÉ QUE TOTHOM TÉ EL QUADRE DE SEGUIMENT A LA LLIBRETA (APUNTAR POSSIBLES DUBTES SOBRE LES DIFERENTS TEORIES) 12:55H 1 BACA ACABAR DE LLEGIR EN VEU ALTA EL CAPÍTOL DE L’HELENISME + FER QUADRE DE SEGUIMENT DE LA LECTURA A LA LLIBRETA QUAN TORNE A CLASSE COMPROVARÉ QUE TOTHOM TÉ EL QUADRE DE SEGUIMENT A LA LLIBRETA (APUNTAR POSSIBLES DUBTES SOBRE LES DIFERENTS TEORIES) DIMARTS 26/01 9:10h 4t FILOSOFIA   AULA MULTIUSOS Entre tots tracteu d'identificar si les preguntes del pot filosòfic, són filosòfiq...

Una actividad peculiar: los rasgos de la filosofía.

Imagen
  Los rasgos de la FILOSOFÍA A comienzos del s.XXI podríamos comentar decenas de definiciones diferentes de filosofía, sin embargo, es cierto que existen una serie de rasgos comunes a todas ellas que cito a continuación: 1- La filosofía es un SABER RACIONAL , es decir, se basa en el ejercicio de la razón humana y procede según el modelo de un discurso construido mediante argumentos debidamente fundamentados, que pueden ser probados y que mantienen una coherencia entre sí. Pero la filosofía es una actividad racional ABIERTA, o sea, que nunca se considera realizada de una vez por todas. 👍 La filosofía es un saber coherente y fundamentado, pero no es nunca un saber completo. Por eso, en filosofía son más importantes las preguntas que las respuestas. La filosofía siempre se está haciendo a sí misma.   2- Si entendemos que la ciencia es un saber de primer grado en tanto que analiza con detalle la realidad concreta y tiene objetos muy definidos y específicos, entonces la filosofía ...

Alguns apunts sobre Aristòtil 1 BAT

Imagen
 ARISTÒTIL 1. Vida y obra Aristóteles (384-322 a.C.) nace en Estagira, en la península de Calcidia (Grecia continental). Es hijo de Nicómaco, médico del rey de Macedonia Filipo. A los dieciocho años es enviado a estudiar a Atenas, donde se inscribe en la Academia platónica, en la que permanecerá veinte años. En su juventud fue uno más entre los platónicos pero su pensamiento evolucionará hasta criticar con dureza las doctrinas del maestro (dice Aristóteles en la Ética a Nicómaco: “Soy amigo de Platón, pero más amigo aún de la verdad”). Después de la muerte de Platón se marcha a Asos y a Lesbos. En el año 343 a. C. es llamado por Filipo para ser preceptor de su hijo Alejandro (que se convertirá Alejandro Magno). Cuando alcanza el poder Alejandro unifica y pacifica Grecia, y Aristóteles vuelve a Atenas y abre su propia escuela, a la que da el nombre de el Liceo (por su proximidad a un gimnasio dedicado a Apolo Licio). Tras la muerte de Alejandro en el 323 se desata en Grecia una re...